Horario: Lunes-Viernes 8:30-14:00 | 16:00-20:30

Magnetoterapia en Clínica Eliossana

Tecnología indolora para una recuperación eficaz

¿Qué es la magnetoterapia?

La magnetoterapia es una terapia que utiliza campos magnéticos de baja frecuencia y baja intensidad para tratar diversas patologías del aparato locomotor. Actúa sobre los tejidos profundos, generando reacciones bioquímicas que favorecen la recuperación funcional del cuerpo.

Los campos magnéticos aumentan la oxigenación tisular, estimulan la formación de colágeno, favorecen la osificación y aceleran la cicatrización. Su efecto antiinflamatorio, analgésico, vasodilatador y regenerativo convierte a la magnetoterapia en una herramienta esencial dentro de la fisioterapia avanzada.

Tecnología de última generación en Eliossana

Disponemos de equipos de alta intensidad que alcanzan zonas profundas (hasta 12 cm) sin contacto directo con la piel. Utilizamos aplicadores específicos: solenoides pequeños para extremidades y sistemas móviles para zonas amplias o cuerpo entero.

El paciente recibe el tratamiento en reposo, sin dolor ni molestias, lo que lo hace ideal tanto para rehabilitación como para el alivio de dolencias crónicas.

Innovación médica y atención personalizada en Clínica Eliossana

En Clínica Eliossana, situada en Calle Canalejas 5, Lucena (Córdoba), apostamos por la innovación médica y la atención personalizada. Una de las terapias más avanzadas que ofrecemos en nuestro departamento de fisioterapia es la magnetoterapia, una técnica indolora, segura y con múltiples beneficios clínicos para la recuperación de lesiones musculares, articulares y óseas.

Indicaciones principales de la magnetoterapia

La magnetoterapia está indicada en una gran variedad de patologías, tanto agudas como crónicas. En Clínica Eliossana, aplicamos esta técnica en casos como:

  • Artrosis (gonartrosis, coxartrosis, espondilosis)
  • Osteoporosis y problemas de osificación
  • Fracturas con retraso de consolidación
  • Contusiones, esguinces y luxaciones
  • Contracturas musculares, tendinitis y miositis
  • Neuralgias (braquial, intercostal, ciática, lumbalgia)
  • Síndromes discales y radiculopatías
  • Migrañas de origen tensional o vascular
  • Síndrome de Sudeck y polimialgia reumática

Gracias a su efecto profundo y su capacidad de acelerar los procesos metabólicos, esta terapia contribuye significativamente a la reducción del dolor y el tiempo de recuperación.

Contraindicaciones a tener en cuenta

Aunque es una técnica muy segura, existen algunas contraindicaciones para su uso. No está recomendada en pacientes con marcapasos, embarazadas, personas con enfermedades víricas activas, micosis, hemorragias activas o heridas abiertas. En mujeres con menstruación se evita la aplicación en la zona abdominal.

Antes de iniciar cualquier tratamiento, en Clínica Eliossana realizamos una valoración clínica completa para garantizar la máxima seguridad y eficacia terapéutica.

Confía en Clínica Eliossana para tu recuperación física con las técnicas más avanzadas y un equipo humano especializado.

Estamos en Calle Canalejas 5, Lucena. Pide tu cita hoy y comienza a sentirte mejor.

Artículos recientes